Francia y el Oro Verde: ¿Qué ganancias traería la legalización de la marihuana medicinal?

La legalización de la marihuana medicinal no es sólo un asunto de salud, sino también una oportunidad económica. ¿Qué potencial de ganancias tiene Francia en este sector?

1. El dilema de la legalización

La discusión en torno a la marihuana medicinal suele centrarse en las necesidades de los pacientes. Sin embargo, no se debe obviar la discusión sobre la seguridad pública y las posibilidades económicas que se abren con su legalización.

Si Francia opta por legalizar el acceso a la marihuana medicinal, enfrenta una elección: ¿importar o fomentar una industria nacional? La segunda opción, no solo salvaguardaría la soberanía del país, sino que permitiría acceso a productos medicinales de calidad a costos competitivos.

2. ¿Cuál es el potencial económico para Francia?

A pesar de la falta de referencias concretas sobre este tema, podríamos hacer una estimación basándonos en la cantidad de pacientes potenciales, sus necesidades promedio y el volumen de negocios generado por el sector.

3. El caso alemán: un espejo cercano

En Alemania, se sabe que se han emitido unas 400.000 recetas para marihuana medicinal. Con cantidades importadas que ascienden a 20,6 toneladas y 2,6 toneladas producidas localmente. A pesar de esto, la industria alemana del cannabis sigue siendo pequeña y predominantemente importadora.

4. Canadá: un modelo a seguir

Mirando hacia Canadá, donde la marihuana tiene un estatus legal más consolidado, las cifras varían. Algunos pacientes adquieren cannabis medicinal del mercado recreativo, mientras que otros tienen autorización para cultivar. Las estadísticas sugieren que un paciente canadiense gasta en promedio CAD 75 al mes. Sin embargo, un informe de Deloitte reveló que, en 2021, la industria canadiense vendió cannabis por un valor de EUR 2.700 millones, con el mercado medicinal representando cerca de EUR 270 millones.

5. El impacto económico más allá de las ventas

Más que solo ventas directas, el cannabis también tiene un impacto significativo en la economía. Según Deloitte, desde 2018, las ventas de cannabis han sido estimadas en EUR 7.600 millones, pero su contribución económica global, incluyendo actividades directas e indirectas, alcanza los EUR 30.300 millones y 151.000 empleos. Del total, EUR 3.000 millones y 15.000 empleos corresponden solo a la industria medicinal en 4 años.

El atractivo económico

Si bien las razones de salud y empatía son fundamentales, no podemos ignorar el atractivo financiero de la legalización de la marihuana medicinal. Francia tiene la oportunidad no sólo de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, sino también de impulsar su economía.

El Impacto de la Inteligencia Artificial: Una Visión Distinta de Celebridades en Otros Entornos Sociales

Dwayne Johnson y su Figura de Cera: ¿Blanqueamiento o Simple Error?

Shakira, Piqué y una educación de lujo: El prestigioso colegio de Miami que atrae a las estrellas

“Squid Game: The Challenge” – Descubre lo que Netflix tiene preparado para ti